Claudia Sheinbaum enfrenta 137 denuncias por actos anticipados de campaña

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabeza la lista de denuncias ante el INE por actos anticipados de campaña y uso de recursos públicos con fines electorales, con un total de 137 expedientes. La Unidad Técnica de lo Contencioso del INE ha informado que desde junio de 2022 hasta el 30 de mayo de este año se le han abierto 125 expedientes individuales, además de otros 12 en los que aparece junto a otros aspirantes presidenciales de Morena.

De acuerdo con el informe presentado, Sheinbaum ha participado en 27 eventos en 18 entidades del país, en los cuales ha hablado sobre sus aspiraciones políticas y ha difundido los logros de su gobierno. Estas acciones han sido consideradas como actos anticipados de campaña por parte de la autoridad electoral.

Otros funcionarios públicos también se encuentran en la mira del INE. El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, cuenta con 56 expedientes abiertos, mientras que el Canciller Marcelo Ebrard enfrenta 39 denuncias de manera individual y otras 7 de manera conjunta debido a la realización de 58 eventos a favor de su candidatura en 28 estados.

Lee:  Revista Punto de Vista | Resumen de Noticias 30 de Mayo 2024

Ante esta situación, el INE emitió hace una semana una orden dirigida a Morena, exigiendo a sus aspirantes presidenciales abstenerse de asistir a eventos en los que se les promocione, así como instando a los gobernadores, simpatizantes y militantes del partido a no organizar dichos encuentros. Además, se solicitó la prohibición de pintar bardas, instalar espectaculares y entregar propaganda utilitaria.

En medio de estas denuncias, Salomón Chertorivski presentó una queja ante el INE por el mitin organizado por el Partido Verde en apoyo a Claudia Sheinbaum, considerándolo un acto anticipado de campaña. El diputado de Movimiento Ciudadano aseguró que Sheinbaum ha estado violando la legislación electoral durante dos años, poniendo en riesgo la civilidad democrática y los recursos públicos de los habitantes de la Ciudad de México.

Ante estas acusaciones, Chertorivski cuestionó la idoneidad de una candidata que ha sido señalada como “tramposa” y planteó la importancia de respetar las normas electorales para garantizar un proceso democrático transparente y equitativo.

Nota Completa
Back to top button