Mañana domingo, el Maratón Tangamanga en SLP; habrá acceso controlado

• Tras dos años de no llevarse a cabo, se efectuará la justa deportiva con la participación de 4 mil competidores de 12 países y 28 Entidades de México.

San Luis Potosí SLP.- Este domingo 26 de junio, San Luis Potosí volverá a ser centro de atención nacional e internacional, al realizarse el XXXVI Maratón Internacional Tangamanga 2022, que reunirá a alrededor de cuatro mil corredores y corredoras profesionales y amateurs, provenientes de 12 países y de 28 Estados de la República Mexicana, confirmó el titular de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga, Enrique Alfonso Obregón.

Destacó que tras dos años de pandemia en los que las actividades sociales y deportivas de gran convocatoria fueron canceladas, retorna al Tangamanga Uno la justa atlética que fomenta hábitos saludables de vida, promueve la convivencia familiar y representa una oportunidad para impulsar el turismo en la zona metropolitana.

El funcionario resaltó que el regreso de este evento abona al interés del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de proyectar a la Entidad más allá de las fronteras estatales: “el Maratón Internacional Tangamanga es una de las más importantes competencias deportivas del país, clasificatorio para el Maratón de Boston, que se suma a eventos similares gestionados por el Gobernador, como la vuelta ciclista a Francia y la competencia Charros de Acero, que generan beneficios directos en economía, turismo, práctica deportiva”.

La carrera atlética se realizará este domingo a las 6:50 horas, con salida y meta frente al Planetario con distancias desde 5 y 10 kilómetros -carreras recreativas-; además del medio maratón de 21K y maratón de 42K para las y los amantes de esta gran prueba.

Asimismo, añadió que a la par, en cumplimiento a los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, también se llevará a cabo el Maratón para atletas con discapacidad, en silla de ruedas y ceguera total, lo cual habla de un Gobierno incluyente y de oportunidades para todas y todos.

Finalmente, Enrique Alfonso Obregón dio a conocer algunas de las recomendaciones que deberán implementarse durante la actividad:

Para mayor información, se invita a las y los participantes, así como a la ciudadanía en general consultar las redes sociales de CECURT y conocer el resto de recomendaciones: https://www.facebook.com/cecurt.

Salir de la versión móvil