Descenso demográfico en China por segundo año consecutivo

La población china disminuyó en 2.08 millones en 2023, marcando una tendencia preocupante para el gigante asiático.

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China ha publicado datos que revelan que el país experimentó por segundo año consecutivo una reducción en su número de habitantes. Según las cifras oficiales, en 2023 la población china se redujo en 2.08 millones de personas, representando una disminución del 0.14% en comparación con el año anterior.

Esta tendencia negativa comenzó en 2022, cuando la población se contrajo en 850 mil personas, marcando el primer descenso desde 1961. Aunque en 2023 China cerró el año con 1,409.67 millones de habitantes, en contraste con los 1,411.75 millones del año anterior, la preocupación persiste entre las autoridades.

El informe también revela que a pesar de los esfuerzos para impulsar la natalidad, con 9.02 millones de nacimientos registrados en 2023, frente a los 9.5 millones de 2022, la tendencia a la baja continúa. Expertos chinos han señalado que esta disminución se debe al descenso en la cantidad de matrimonios y al retraso en la edad para contraer matrimonio entre los jóvenes chinos.

Lee:  Mexicanos en EU votan con sentimiento de "olvido"

Además, la proporción de hombres supera a la de mujeres, con 104.49 hombres por cada 100 mujeres, siendo el número de hombres 720.3 millones y el de mujeres 689.4 millones. Asimismo, las cifras de la ONE destacan un aumento en el número de muertes, que pasaron de 10.41 millones a 11.1 millones.

A pesar de la implementación de medidas para fomentar la natalidad, como permitir a los ciudadanos tener un tercer hijo desde 2021, la respuesta de la población ha sido moderada debido a las preocupaciones económicas y la priorización de la carrera laboral.

El XX Congreso del Partido Comunista Chino, celebrado en 2022, subrayó la necesidad de un sistema que “aumente las tasas de natalidad y reduzca los costos del embarazo, el parto, la escolarización y la crianza”. Estos datos demográficos son relevantes en un contexto en el que, según proyecciones de la ONU en abril pasado, la vecina India superó a China como el país más poblado de la Tierra.

Nota Completa
Back to top button