Violencia política en Chiapas y Estado de México deja al menos 14 muertos

Ataques armados contra candidatos en México aumentan tensiones antes de las elecciones.

En los últimos días, los ataques dirigidos contra candidatos políticos en México han cobrado un costo humano devastador, con al menos 14 personas muertas en los estados de Chiapas y Estado de México. El más reciente atentado tuvo como objetivo a Nicolás Noriega, candidato a la presidencia municipal de Mapastepec por Morena, quien resultó herido y perdió a cinco miembros de su equipo en un violento ataque armado.

Noriega confirmó el incidente a The Associated Press, aunque no proporcionó más detalles debido a su estado de conmoción. La Fiscalía de Chiapas también verificó el ataque, mientras que imágenes compartidas por medios locales mostraban una camioneta pickup roja con múltiples perforaciones de bala y cuerpos sin vida esparcidos en el suelo y en el maletero.

En otro incidente, Nancy Valdez, candidata de Morena a la alcaldía de Ocoyoacac, Estado de México, fue víctima de un ataque armado mientras se dirigía a un debate. Su hermano, Samuel Verdeja, actual alcalde de la localidad, confirmó el incidente y condenó la violencia como un acto inaceptable.

Lee:  Cancún y CDMX destacan en el Happy City Index 2024

“Es un acto inaceptable. No se vale que por sus intereses mezquinos busquen atentar contra la vida de la gente”, escribió Verdeja en redes sociales, sin especificar la condición actual de la candidata.

Estos actos de violencia política ocurren en un contexto de creciente inseguridad en México, particularmente en regiones como Chiapas, donde grupos criminales disputan el control de territorios estratégicos. La situación ha exacerbado las tensiones de cara a las elecciones del 2 de junio, generando preocupaciones sobre la seguridad y la integridad del proceso electoral en diversas partes del país.

Nota Completa
Back to top button