Denuncian red ilegal de aduanales en Ciudad Juárez

Ciudad de México— Importadores de autos denunciaron que funcionarios del SAT en Aduanas, loteros y agentes aduanales operan una red para importar cada semana cientos de autos ilegales por las aduanas de Mexicali y Ciudad Juárez.

Tan sólo en Mexicali cada semana los importadores ingresan en promedio 100 autos al día con facturas falsas y a cambio de 200 dólares por auto reciben un engomado del SAT para “legalizar” su ingreso a México.

Denuncias presentadas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) advierten de presunta corrupción de los administradores de las Aduanas de Juárez y Mexicali, Alejandro Miramontes y Enrique Manjarrez, respectivamente.

Entre las empresas implicadas se encuentran Barcelona Transport, Grupo Integral BC Aduanera, Platinum y las personas físicas Roberto Quintana Anaya y Ruth Noemí Soto Sáenz.

También operan importadoras controladas por el agente aduanal Roberto Ruiz Armas.

Lee:  Caro Quintero busca frenar su extradición a EU

Según las denuncias, los funcionarios del SAT y aduanales operan además con la protección de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), que encabeza Arturo Pérez Behr.

Además, implican a funcionarios federales como Gabriel García Coppel, administrador de la región Pacífico-Norte del SAT, y Alfredo Fisher, de la Administración Central de Investigación de Comercio Exterior.

Las denuncias de importaciones ilegales han sido hechas desde hace más de un año por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem).

En agosto del año pasado Reforma publicó la destitución de Marcoflavio Rigada Soto, administrador de Apoyo Jurídico de Aduanas, acusado de recibir sobornos de empresas vinculadas a Roberto Ruiz Armas.

Fuente: diario.mx

Nota Completa
Back to top button