La declinación de candidatos no existe en la ley electoral: INE

Guadalupe Taddei recuerda a partidos que no hay transferencia de votos.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, recordó este jueves a los partidos políticos que la declinación no está contemplada en la legislación electoral, en respuesta a la exigencia de la Oposición para que el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, decline en favor de Xóchitl Gálvez.

“Por supuesto que no se lo contempla (la legislación, en la ley). La declinación, en el sentido más amplio, implicaría que los votos que recibiría quien declina se irían a la parte por la cual declina. Eso no existe en nuestro sistema electoral. Declinar, en nuestro País, significa apoyo político a otra candidatura. Hasta ahí”, afirmó Taddei tras una reunión con vocales locales, insistiendo en que se trata de una estrategia política sin transferencia de votos.

El dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, urgió a Álvarez Máynez a declinar en favor de Xóchitl Gálvez, del PAN-PRI-PRD, comprometiéndose a renunciar a la dirigencia del PRI y a su candidatura plurinominal al Senado si la declinación se realiza antes del tercer debate del 19 de mayo.

Lee:  INE habilita plataforma para ubicar casillas

“Si antes del tercer debate, el próximo 19 de mayo, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, declina en favor de Xóchitl Gálvez y destina todo su tiempo aire y de TV para pedir el voto útil a favor de nuestra candidata, yo renunciaré a la dirigencia nacional del PRI y a mi candidatura al Senado”, declaró Moreno.

En respuesta, Álvarez Máynez calificó la solicitud de Moreno como una señal de desesperación y sugirió que el priista debería renunciar por los daños causados a su partido y al país. “Ese espacio lo debería ocupar una gente seria, de ideas, de congruencia como Beatriz Paredes. Adiós Alito, adiós, de todos modos vas a tener que renunciar por los pésimos resultados”, expresó Máynez en un video.

Nota Completa
Back to top button