Organizaciones civiles urgen evitar reclutamiento de menores por el CO

Hasta 250 mil niños en riesgo; piden políticas públicas para protegerlos.

Este jueves, organizaciones civiles alertaron sobre el riesgo de que hasta 250 mil menores sean reclutados por el crimen organizado en México, destacando la necesidad urgente de implementar políticas públicas para evitarlo. Mercedes Castañeda Gómez Mont, directora general de Reinserta, subrayó en una conferencia de prensa que “miles de niños y de niñas están cambiando sus mochilas por armas” y que se requieren acciones inmediatas para abordar esta grave problemática.

Incremento en el Reclutamiento de Menores

Durante el foro “Niñas, Niños y Adolescentes (NNYA) expuestos a la violencia en México”, Castañeda presentó un estudio que revela que los grupos delictivos están reclutando a menores en edades cada vez más tempranas, con un promedio de inicio entre los nueve y 11 años. Los menores están siendo involucrados en al menos 22 tipos de delitos, incluyendo halconeo, transporte de sustancias, secuestros, sicariato y desapariciones.

Factores de Riesgo y Estadísticas

El estudio también identifica factores de riesgo como la deserción escolar, disfuncionalidad familiar, experiencias de violencia, consumo de sustancias a edades tempranas, y la influencia de la narcocultura. En México, 18 de las 32 entidades son particularmente proclives al reclutamiento de menores, entre ellas Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas.

Lee:  Revista Punto de Vista | Resumen de Noticias 30 de Mayo 2024

Falta de Datos Oficiales

Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia, destacó la ausencia de datos oficiales sobre el reclutamiento de menores, lo que complica la respuesta efectiva a esta crisis. “En 2010 hicimos el primer cálculo e identificamos que entre 35 mil y 40 mil menores eran reclutados anualmente”, señaló Pérez García, criticando la persistente militarización de la estrategia de seguridad en el país, a pesar de las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador de atender las causas subyacentes de la violencia.

Nota Completa
Back to top button